Hace 10 años, Juan Rua, un joven itagüiseño emprendió junto con algunos compañeros artistas el sueño más grande de su vida, dejar en los escenarios una descarga de energía, en la cual su cuerpo sería un instrumento para alegrar la existencia de quienes admiran la danza, especialmente, la colombiana.
Del barrio el Guayabo de Itagüí salió este artista que ha representado junto con sus compañeros a su barrio y su ciudad, en dos reallitys show de difusión nacional: Colombia tiene talento y La Pista, en los cuales llegaron hasta la final, dando apertura a un recorrido artístico marcado por los reconocimientos y las oportunidades.
El año pasado recibieron en Estados Unidos, el premio al Entretenimiento por Latinoamérica, por su espectáculo “Las aventuras de Pulgarcito El Musical”. (https://youtu.be/lgXYqBEn7C0) uno de los reconocimientos más importantes que se otorga en el gremio artístico.
Juan sigue viviendo su sueño, ahora quiere llevar a Contradanza a los escenarios de Brooklyn en Nueva York y a los Grammys. “Soñar no cuesta nada” afirma entre risas. Con Colombia Fusión Folk está planeando una gira mundial, que arrancará en agosto de este año, en Uruguay y México de donde ya recibieron invitaciones para participar de festivales. En mayo, Juan Rua, viajará a Europa para planear junto con algunos empresarios la gira 2019 de Colombia Fusión Folk que los tiene vibrando alto.
Si quieres hacer parte de la Fundación Contradanza puedes inscribirte en:
www.fundacioncontradanza.com o en el número (57( (4) 376 46 00.